A tan solo 10 kilómetros de la ciudad de Ushuaia encontramos un tesoro natural de incalculable valor. Las cumbres nevadas de la última porción de la Cordillera de los Andes se asoman por encima de los boscosos valles y dejan ver sus cimas talladas por las ultimas glaciaciones. Decenas de senderos se internan en esta espesa vegetación y conducen al viajero hasta las costas del Canal Beagle y lagos de agua dulce capaces de quitar el aliento hasta el más experimentado explorador.
Ver más
Los Yámanas, habitantes originarios de esta región, conocían perfectamente las virtudes de esta zona, por ello habitaron sus costas durante milenios, obteniendo de la tierra y el mar todo lo necesario para vivir en un equilibrio perfecto con su entorno. Tal vez resulte difícil imaginarlo, pero hasta hace solo unos 150 años ellos eran los únicos pobladores de esta zona. Hoy en día, la belleza de este majestuoso lugar ha dejado de ser un secreto y por eso se ha convertido en uno de los Parques Nacionales más visitados de la Argentina.
Explorar el Parque por la tarde nos ofrece la oportunidad de aprovechar al máximo la luz del día, que en el verano se extiende hasta cerca de las 23 hs, y sumergirnos en la tranquilidad de su naturaleza evitando el tumulto ocasionado por los grandes contingentes de turistas. Aprenderemos acerca de la historia de las culturas nativas que habitaban la región y descubriremos antiguos sitios arqueológicos que ubican el lugar preciso en donde estas familias Vivian. Podremos sentarnos exactamente en el mismo lugar, ver el mismo paisaje y escuchar los mismos sonidos que ellos escucharon por miles de años.
Al llegar el atardecer, nos dirigiremos a un acogedor domo estructural en donde disfrutaremos una deliciosa cena. Allí podremos relajarnos y saborear un menú especialmente diseñado con ingredientes regionales mientras compartimos la puesta del sol a la luz de las velas y pasamos el momento con una cálida conversación.
Esta excursión ha sido diseñada para ofrecer a los viajeros una experiencia completa, desde la exploración de los paisajes hasta la conexión con la naturaleza y la historia del lugar. Solo es necesario contar con la indumentaria apropiada para actividades al aire libre, una actitud positiva hacia la naturaleza, tener espíritu aventurero y dejarse llevar por la magia del Parque Nacional Tierra del Fuego.
16:30 Salida desde el hotel hacia el Parque Nacional.
17:30 Ensenada Zaratiegui: las rocas verdes y los líquenes amarillos. La vista del yámana.
18:30 El camino del bosque. La bahía de la buena madera.
20:00 El lago Acigami.
20:30 Cena con bebidas en un domo con vista al Cerro Cóndor.
22:00 Regreso al hotel.
(*) El comienzo de la excursión podria adelantarse entre 30 y 60 minutos algunos meses, para aprovechar mejor las horas de luz.
Traslados
Cena con bebidas
Guía en español / inglés
Entrada al Parque Nacional
Tren del Fin del Mundo
Sopa casera de zapallo con apio silvestre y pimienta de canelo.
Selección de quesos y fiambres regionales.
Encurtidos de producción casera.
Centolla natural sobre colchón de palta.
Bruschettas al alioli.
------
Postre: receta secreta extra-rica guardada bajo siete llaves.
------
Trago de bienvenida.
Agua mineral. Jugo de fruta. Vino tinto patagónico.
👂 Escuchar un pájaro carpintero picotear un tronco. Hacer silencio y tratar de encontrarlo en las copas de los árboles.
🧘♀️ Sentarse en un conchero yámana y visualizar el paisaje milenario.
⛈ Caminar bajo la lluvia sin mojarse. Percibir el perfume de la tierra húmeda del bosque.
🦊 Encontrar un zorro colorado espiando por debajo de los arbustos.
Campera impermeable.
Calzado con protección a la humedad.
Pantalón largo cómodo y abrigado.
Campera o buzo de polar o micropolar
Gorro y buff abrigados. Guantes.
Mochila para efectos personales con cobertor impermeable.
Escribinos: