Esta excursión es ideal para quienes quieren internarse en las rutas fueguinas, recorriendo valles glaciales y bosques nativos hasta descubrir un pequeño pueblito de pescadores en los confines del continente. Más allá de Puerto Almanza la intervención humana casi desaparece y la ruta costera serpentea descubriendo las prístinas orillas del Canal Beagle hasta llegar a Punta Paraná. Allí, una acogedora cabaña escondida en el bosque será el lugar elegido para disfrutar un menú diseñado con productos locales.
Ver más
Partiremos desde Ushuaia, recorriendo el Valle de Tierra Mayor hasta llegar a la ruta "J", un camino secundario que discurre bordeando el río Lasifashaj. El camino se abre paso a través de centenarios bosques hasta llegar a la Laguna Victoria y la Cascada del Muérdago.
Ya bordeando la costa del Canal Beagle, la ruta K nos lleva hasta Puerto Almanza, en donde algunas pocas familias de pescadores artesanales capturan centollas, salmones y otros productos del Canal para ofrecerlos en sus pequeños restaurantes.
Dejando atrás el poblado de pescadores el camino continúa bordeando el Canal Beagle hacia Punta Paraná, un sutil accidente geográfico que da nombre a una zona que no tiene límites precisos ni tampoco rastros de civilización mas que algunos pocos pobladores. Alli encontraremos una interesantísima chacra orgánica que desarrolla su actividad en tierras ganadas a antiguas represas de castores. Podremos ver cómo se trabaja la tierra en estas condiciones tan extremas y probar los dulces, mermeladas y licores que allí producen.
Luego de una sencilla caminata hasta un impactante mirador de altura, encontraremos un pequeño camino escondido que nos lleva hasta una acogedora cabaña inmersa en un añejo bosque de Coihues. Luego de encender el hogar con leña de los alrededores nos deleitaremos con una cena con productos del lugar, rodeados de una serenidad abrumadora solo interrumpida por el crepitar del fuego.
Esta travesía nos permitirá disfrutar de la simpleza y la belleza natural de Tierra del Fuego, explorando lugares que, aunque poco frecuentados por turistas, son tesoros ocultos de la región. La autenticidad y tranquilidad de esta experiencia nos dejarán con recuerdos imborrables de Ushuaia y sus alrededores.
15:00 Salida desde Ushuaia. Valle Tierra Mayor.
16:00 Ruta J y río Lasifashaj. Cascada del Muérdago.
17:00 Puerto Almanza.
17:30 Visita a chacra orgánica. Caminata al Mirador del Yaghán.
19:00 Cena
20:30 Regreso
22:30 Arribo a Ushuaia.
(*) El comienzo de la excursión podria adelantarse entre 30 y 60 minutos algunos meses, para aprovechar mejor las horas de luz.
Traslados
Cena con bebidas
Guía en español / inglés
Pingüinos, centollas ni osos polares 😜
Tabla de quesos y pan casero.
Pesca del día con papas asadas.
------
Postre: un bocado delicioso relleno de algo aun mas delicioso y bañado con una salsa súper exquisita... 😉
------
Trago de bienvenida.
Agua mineral. Jugo de fruta. Vino tinto patagónico.
💨 Enfrentarse a toda la fuerza del viento golpear nuestra humanidad.
🌅 Presenciar el atardecer fueguino desde un lugar privilegiado.
🔥 Volver al hotel con el perfume del humo en la ropa.
Campera impermeable.
Calzado con protección a la humedad.
Pantalón largo cómodo y abrigado.
Campera o buzo de polar o micropolar
Gorro y buff abrigados. Guantes.
Mochila para efectos personales con cobertor impermeable.
Escribinos: