Trekking Glaciar Vinciguerra
NOV - ABR
NOV - ABR
El tour comienza por la mañana con el traslado desde el hotel hasta el Valle de Andorra, el lugar donde muchos vecinos se establecieron y formaron una de las urbanizaciones espontáneas características de Ushuaia. Luego de dejar el vehículo, el paseo sigue a lo largo de un meandroso río de deshielo que atraviesa el turbal que cubre este valle. Este suelo mojado y resbaladizo se encontrará a lo largo de gran parte de la caminata; por lo que es importante llevar calzado adecuado.
Ver más
Una vez en el bosque, el ascenso es constante y, si bien es intenso al principio, es menos exigente cerca de la línea de vegetación, a unos 600 metros sobre el nivel del mar. Una vez por encima de la línea de árboles, sorprenden las vistas de los picos escarpados de la cadena montañosa que rodea el valle en el que comenzó la caminata.
El ascenso continúa a lo largo de una corriente de agua que se alimenta de una laguna glaciaria donde, hace unas décadas, el glaciar Vinciguerra solía romper y soltar témpanos. Aunque hoy en día el glaciar retrocedió unas decenas de metros de la laguna, el glaciar es aún más interesante por las cuevas que se forman y la gravitación mágica que todavía tiene en esta zona de impresionantes vistas.
Itinerario
08:00 Pick Up por el hotel
08:30 Comienzo del trekking
10:30 Llegada al límite de vegetación
11:30 Arribo y exploración de la Laguna de los Témpanos.
12:30 Almuerzo al pie del glaciar
13:30 Comienza el descenso
16:00 Llegada al vehículo
16:30 Arribo al hotel
Comidas: Sandwich. Agua mineral.
Atractivos: Glaciar Vinciguerra, Laguna de los Témpanos, Valle de Andorra, Arroyo Grande.
Incluye: traslados, guía esp/ing, box-lunch.
Indumentaria mínima recomendada: calzado apropiado para trekking en montaña, campera impermeable, abrigo, lentes oscuros, mochila, protector solar.
Detalle técnico del trekking:
Intensidad media-alta. 7/8 hs totales
Desnivel acumulado: 750 mts. / 2400 ft.
Desnivel: 550 mts. / 1800 ft.
Distancia recorrida: 11 km. / 6,8 miles
(*) Todos los descriptivos e itinerarios son ilustrativos: los tiempos de las actividades, el orden de las mismas y los atractivos visitados pueden variar, de acuerdo a la evaluación del guía y de las condiciones climáticas.
Escribinos: